17.4 C
Maravatío de Ocampo
20 enero, 2025
Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
MICHOACÁN

Tingüindín da a Michoacán el 4° lugar en producción de stevia

Morelia, Michoacán.-– Con una producción de 7 toneladas, Michoacán se coloca como el 4° productor nacional de stevia al aportar el 2.7 por ciento de la cosecha nacional, sólo debajo de los estados de Nayarit, que aporta el 78.1 por ciento; Sonora el 14.3 y Chiapas el 3.7 por ciento, lo anterior de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (Siap).

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), informó que en este cultivo sólo participa una familia de productores, la cual es dirigida por una mujer jefa de familia.

La stevia es una planta herbácea o matas perennes, de tallos erectos y ramificados en la mayoría de las especies.

Las hojas son habitualmente opuestas y, en algunas especies, alternas; tienen usualmente limbo de lineal hasta orbicular, de márgenes enteros aserrados y/o dentados, raramente lobulados. La inflorescencia es corimbosa, difusa o densa, en el ápice de las ramas.

El involucro de la planta mide de 1 a 3 milímetros de diámetro, es cilíndrico, acampanado, estrechado en la base, con cinco brácteas lineales o elípticas iguales o sub-iguales en una sola fila; el receptáculo del capítulo es plano o algo convexo y glabro.

Hay 5 flósculos de color blanco, o lavando a purpúreo, ocasionalmente de base y ápice de distinto color; la corola, pentafida, tiene la garganta algo más ancha y habitualmente con pelos o glándulas exteriormente y pelos erectos del lado interno.

Los lóbulos de dicha corola son triangulares u ovalado-oblongos densamente papillosos interiormente y de menos de 2 mm de largo. El estilo, bífido de brazos filiformes, es papilloso.

En México, la stevia se produce en 6 estados del país, siendo Nayarit, Sonora, Chiapas y en 4° lugar Michoacán los principales. Se cuenta con una superficie sembrada de 41 hectáreas y una producción de 371 toneladas.

Notas Relacionadas

Campus Huetamo de la UMSNH que construirá Gobierno estatal beneficiará a 700 estudiantes: Bedolla

admin

¿Te quieres casar? Michoacán tendrá bodas colectivas gratis el 14 de febrero

admin

En Foro Nacional Indígena, Bedolla destaca papel de autogobiernos

admin

En Maravatío, catea FGE almacén de producto forestal relacionado en delitos contra el ambiente

admin
Cargando....