24.9 C
Maravatío de Ocampo
19 enero, 2025
Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
DESTACADO MICHOACÁN

Este miércoles entra en vigor el aretado obligatorio para ganado

A partir del próximo 1 de febrero entrará en vigor la Norma Oficial NOM-001-SAG/GAN/2015, del Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas, que implica la obligatoriedad del aretado para mover el ganado dentro del territorio nacional.

En un comunicado la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explicó que el aretado es un sistema de identificación individual de los animales, con lo que el hato estará debidamente registrado en sistemas electrónicos que podrán ser leídos por escáneres.

Agregó que de esa manera se rastrea su origen e incluso coadyuvará a disminuir el robo de ganado y se homologarán los criterios para la movilidad del ganado y las colmenas.

La dependencia federal expuso que se tendrá un solo arete para el ganado a partir de los seis meses de nacido, ya que a esa edad es cuando los animales empiezan su proceso productivo en compra-venta y movilidad por las carreteras del país.

Este traslado se realiza generalmente de sur a norte, hasta llegar a los corrales de engorda y después a los centros de sacrificio o para la exportación directa, como es el caso de Sonora.

La norma pone mayor orden dentro del sector pecuario, y es una respuesta a las exigencias de los mercados nacional e internacional, donde se requiere una rastreabilidad más precisa sobre los productos que se ofertan, como es el caso de la carne y la leche.

El hato mexicano es de unas 32 millones de cabezas de ganado, de las cuales se sacrifican para consumo humano alrededor de siete millones y se movilizan casi cuatro millones, que deberán estar debidamente registradas y aretadas con el distintivo amarillo oficial.

La referida norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo de 2015 y entrará en vigor una vez que concluya la prórroga de dos meses concedida a los ganaderos por parte del gobierno federal, como parte de las acciones concretas para la modernización del sector pecuario.

Notas Relacionadas

En Foro Nacional Indígena, Bedolla destaca papel de autogobiernos

admin

En Maravatío, catea FGE almacén de producto forestal relacionado en delitos contra el ambiente

admin

En audiencia pública de Bedolla en Pátzcuaro crecen peticiones de vivienda y educación

admin

Desde Michoacán se relanza política indigenista a nivel nacional: Bedolla

admin
Cargando....