Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
DESTACADO MARAVATÍO

Maravatío es uno de los 22 municipios del estado que se dedican al cultivo de fresa.

1006253_591575450863139_1285849872_n (1)
El cultivo de fresa genera mas de 18 mil empleos para los michoacanos.


Ciudad de México, D.F., a jueves 13 de junio de 2013.- Michoacán y Guerrero trabajarán de manera conjunta programas en materia de turismo de naturaleza, ecoturismo y turismo sostenible, informó el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras la firma de un convenio de colaboración con el secretario de Fomento Turístico del vecino estado, Federico Javier Aluni Montes.

Monroy García destacó que la meta es potenciar la atracción de visitantes mediante la ampliación de la oferta de atractivos a raíz de la unión regional; así como el fortalecimiento de las herramientas de promoción y también detonar convenios sobre paquetes turísticos y promociones en favor de los destinos.

De acuerdo con el documento firmado en el marco de la Feria de Vacaciones “Triángulo del Sol”, que se lleva a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, se establecerán las siguientes actividades:

Un Plan de Acción y Visión Estratégico para el Sector Turístico entre ambas entidades.
Intercambio de información turística actualizada, para  promocionar y promover los destinos en los diferentes segmentos del mercado.
Desarrollar nuevos productos turísticos respaldados con programas especiales orientados a mejorar la imagen, la infraestructura, la competitividad y la facilitación para incrementar el desplazamiento turístico y el intercambio cultural en favor de los destinos.
Promover y fomentar en ambas entidades la capacitación y actualización de los Prestadores de Servicios Turísticos, a través de programas especializados, a fin de lograr la profesionalización y certificación de sus habilidades y conocimientos.
Fomentar la participación de los tres niveles de gobierno, así como del sector empresarial, social y académico, en donde además se buscará evitar la duplicidad de esfuerzos, lograr un trabajo transversal con programas conjuntos en beneficio de los habitantes.
Conjuntar esfuerzos y recursos para dar  a conocer a las comunidades las oportunidades que puede representar la Actividad Turística, mediante el uso y conservación de los recursos naturales y culturales con los que cuentan, así como mostrarles la mejor manera de operar, crear, mejorar y comercializar sus Atractivos Turísticos Potenciales.
Ejecutar las acciones necesarias en las áreas de Promoción y publicidad, medios electrónicos y redes sociales que permitan generar una motivación en los mercados y traducirlo en turismo.

El Convenio entrará en vigor a partir de esta misma semana, hasta el día 31 de diciembre del 2013.

Además del convenio con Michoacán, Guerrero firmó acuerdos con los Secretarios de Turismo del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Querétaro.

 

Notas Relacionadas

Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores y mujeres registrados en febrero

admin

SSP mantiene vigilancia en el lago de Pátzcuaro para evitar robo de agua

admin

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

admin

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

admin
Cargando....