21.2 C
Maravatío de Ocampo
16 abril, 2025
Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
MARAVATÍO

En esta temporada de lluvias, evita infecciones gastrointestinales

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) invita a la población a sanear sus viviendas en caso de encharcamientos a causa de las lluvias, en aras de proteger la salud de los habitantes del estado y de prevenir las infecciones gastrointestinales.

 

En caso de que se presenten inundaciones, huracanes, lluvias intensas, deslaves u otros desastres que alteren el medio ambiente y pongan en riesgo la salud, es necesaria la realización de las siguientes acciones:

 Si tu pozo, cisterna, tinaco u otros depósitos para almacenar agua limpia se ensucia de lodo, basura, agua sucia o descargas del drenaje; lávalo y desinféctalo.
 Protege tu depósito de agua colocándole una tapa, y para desinfectar el vital líquido utiliza una tableta de hipoclorito de calcio por cada mil litros de agua. La desinfección es la destrucción de los organismos patógenos y evita la transmisión de enfermedades bacterianas o virales por consumo de agua sin desinfectar, como el cólera que puede ser mortal si no se atiende a tiempo. También se puede aplicar cloro comercial, dos gotitas por cada litro.
 Se recomienda hervir o desinfectar con cloro el agua para beber y depositarla en recipientes de poco volumen, limpios y desinfectados, donde puedas servirlos directamente, sin introducir las manos, tazas o cucharones.
 La basura y otros desperdicios deben depositarse en recipientes con tapa para su posterior eliminación para evitar la proliferación de fauna nociva, moscas, cucarachas, chinches y ratas.
 De no existir servicio de limpia a causa de la contingencia, separa los desechos y deposítalos en una zanja profunda para quemarlos o enterrarlos, cava en un sitio alejado de la casa y de fuentes de agua como manantiales y pozos.
 Las deposiciones o defecaciones deben eliminarse por el drenaje, de no contar con éste, usar una fosa séptica o letrina.
 Evita la presencia de moscos, cucarachas, ratas, moscas, chinches y agua estancada en llantas, canaletas de techos y en cacharros.
 Si hay animales muertos, cava una fosa lejos de fuentes naturales de agua, pon el cadáver, cúbrelo con cal y rellena con tierra, ello para evitar que el cuerpo se desintegre y con el aire vuele hasta que los seres humanos lo respiren, principalmente por la boca, y adquieran infecciones gastrointestinales severas.
Recuerda que en una situación de emergencia podrías pasar momentos difíciles, así que protege tu salud y la de los tuyos. Si es necesaria más información se puedes acudir a las instalaciones de la Coepris ubicadas en avenida Madero Oriente # 686, colonia Centro o bien, acude a tu Centro de Salud más cercano.

Notas Relacionadas

Maravatío: Medio Maratón de la Primavera 2025 repartirá una bolsa económica de 350 mil pesos.

admin

Ex regidora de Maravatío, Lupita López entrega visas a adultos mayores para reencontrarse con sus familiares en EUA

admin

¡Sorpréndete! Petatán se pinta de blanco con la llegada de 23 mil pelícanos

admin

Cecyte 28 Maravatío se prepara para ser sede de la Jornada Cultural y Deportiva de la región oriente 2025

admin
Cargando....