Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
DESTACADO MICHOACÁN

Conozca la localidad de Segunda Manzana de Chincua (Senguio), a través de sus fotos

Senguio, Michoacán.- La localidad de Segunda Manzana de Chincua está situada en el municipio de Senguio, en el Estado de Michoacán de Ocampo, a 7.9 kilómetros de la cabecera municipal, en dirección Sudeste. Cuenta con un jardín de niños “Vicente Valencia”, la Escuela Primaria Rural Federal “Justo Sierra” y actualmente con Secundaria «Luis Cortes Pineda», su cancha de fútbol, la iglesia y su centro de salud.

La primaria fue iniciada por el Maestro José Luis Cortes Pineda, mejor conocido como el Maestro Pineda, se empezó a construir en el año 1940 y se inauguró en el año 1942. Actualmente no queda nadie que pueda darnos un testimonio exacto; los primeros alumnos fueron quienes plantaron los cedros que hoy en día rodean la cancha de fútbol. Cambio de instalaciones en 1974, adaptada a la época, hoy tiene su techumbre. Esto es lo que queda de aquel centro del saber, el primero en esta región del municipio.

La historia de nuestra iglesia es una llena de grandes y hermosos momentos marcados por el poder de Dios y la voluntad de mujeres y hombres que la hicieron posible. Comienza su obra aproximadamente en el año 1997, dirigidos por el “Padre Lencho”, con una choza de costera para la veneración de Dios, construida con las manos de los mismos hombres de la comunidad, que unidos y con el fervor hacia Dios, pronto iniciaron la edificación con materiales más sólidos; corriendo el año 2000 aproximadamente, se crearon sus muros de cantera, su loza de concreto, con donaciones de todo el pueblo, algunos mucho, algunos poco, pero la fe de tener nuestra iglesia era muy grande, particularmente, aún recuerdo esos tiempos… Dejándome una lección, que el pueblo unido, puede lograr cualquier cosa.

Fueron las mujeres quienes se organizaron para hacer la comida el día del colado; cuando se inauguro; cuando se ofició la primera misa en nuestra nueva iglesia. Hoy, 2020, así luce, con el desgaste natural del tiempo, renovada su fachada por convicción y donación de una feligrés que hoy esta al lado de Dios. Llena cada domingo por nuestras familias, en las tardes por los niños del catecismo, celebrando y venerando a la Santísima Virgen de La Asunción el 15 de agosto de cada año.


Presa de Chincua

Nombre del proyecto: Presa Tercer Mundo (Chincua).
Fecha de término de la obra 1975.

Descripción de la obra
Esta presa se construyo en 1895, es del tipo gravedad con contrafuertes de mampostería, con dos vertedores en su parte central y dos obras de toma, una en cada margen, controladas por compuertas metálicas deslizantes. En la actualidad, esta obra sigue funcionando pero desaparece cuando sube el nivel del embalse y es inundada por el vaso de la nueva presa TERCER MUNDO, localizada a 300 metros aguas abajo; para cerrar el embalse de esta presa se construyó un dique de materiales graduados.

Notas Relacionadas

Gobierno de Michoacán busca blindar casi 8 mil hectareas del lago de Pátzcuaro

admin

Importante fortalecer mecanismos alternos de justicia: Brissa Arroyo

admin

Bedolla entrega cancha de fútbol 7 a habitantes de Purépero

admin

Inaugura Bedolla entronque carretero Zacapu-Panindícuaro; tras 15 años de abandono

admin