Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
DESTACADO MICHOACÁN

Se forma la tormenta tropical Kristy frente a las costas de Michoacán y Guerrero

CNPC invita a los habitantes de las costas de Michoacán y Guerrero a implementar medidas previsoras por formación de la tormenta tropical Kristy

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hace un llamado a la población que vive en las costas de los estados Guerrero y Michoacán para llevar a cabo acciones preparativas ante la formación de la tormenta tropical Kristy.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la tormenta tropical Kristy se ubica al sur de las costas de Guerrero y Michoacán y que, su amplia circulación origina lluvias puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente del país, además de reforzar la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en entidades de la Mesa Central, incluido el Valle de México.

Por ello se invita a la ciudadanía a realizar acciones preventivas con el objetivo de salvaguardar la vida y sus bienes.

• Mantente informado a través de medios oficiales.
• Limpia coladeras y desagües.
• Barre calles y banquetas, recolecta los residuos para evitar que se obstruya la red del drenaje.
• Poda árboles que pudieses fracturarse por los vientos.
• Revisa tu mochila de emergencia.
• Mantente alerta a las indicaciones de las autoridades de tu localidad.
• Revisa tu plan familiar de protección civil.
• Puedes encontrar más información en folleto Ciclones Tropicales.

La tormenta tropical Kristy ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nayarit. Asimismo, reforzará la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en entidades de la Mesa Central, incluido el Valle de México.

Además, se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

El Gobierno de México, a través de la CNPC, de la SSPC implementa acciones antes, durante y después del paso de sistemas ciclónicos, colaborando estrechamente con las autoridades estatales y municipales para salvaguardar la vida de la población, proteger sus bienes y resguardar la infraestructura estratégica de las entidades federativas.

*—0—*

Notas Relacionadas

Teleférico de Uruapan con 75% de avance en su construcción: Bedolla

admin

Regulación a objeción de conciencia garantiza derecho al aborto seguro: SSM

admin

Senguio celebra el CCXIX Natalicio de Benito Juárez y la llegada de la primavera con colorido desfile

admin

Más de 5 mil michoacanos han vuelto a abrazar a sus familias con entrega de visas

admin
Cargando....