Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
DESTACADO MARAVATÍO MICHOACÁN

Reconocen como comunidades indígenas a San Miguel Curahuango y Uripitio.

Maravatío, Michoacán.– Fueron entregadas constancias que reconocen como  comunidades indígenas a las tenencias de San Miguel Curahuango y Uripitio, pertenecientes al municipio de Maravatío.

Durante el foro regional de cultura Mazahua y Otomí que se llevó a cabo en la comunidad de Crescencio Morales, en Zitácuaro, fueron entregadas 48 constancias a las comunidades originarias de la región Oriente por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Así, la comisariada ejidal de Uripitio, Tomasa Sánchez Aguilar y el Jefe de Tenencia de San Miguel Curahuango, Simón Cruz Andrade, recibieron las constancias que reconocen sus lugares como comunidades indígenas.

También fueron entregadas constancias a Tzintzingareo, Irimbo y San Pedro Tarímbaro, Tlalpujahua, entre otras comunidades.

Foto: A quien corresponda

En este encuentro, se realizó un foro regional de los pueblos Mazahua y otomí del oriente del estado de Michoacán en donde se trataron los siguientes puntos, según protocolo:

1. Reforma Constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas así como sus avances en el poder legislativo.

2. Alcance legal y administrativo del catálogo nacional de pueblos y comunidades indígenas publicado el pasado agosto del presente año.
3. Concejo nacional de los pueblos indígenas, seguimiento, y gestión en el próximo sexenio.
4. Entrega de constancias de comunidad indígena a las autoridades comunales.
5. Por último se presentó el proyecto de “Mi Traje Mazahua” en donde algunos concejeros comandados por el C. Eduardo Guzmán S. gestionó la tradicional vestimenta mazahua para mujeres de la comunidad.

Con un acto cívico en el cuartel del Autogobierno de la comunidad nativa de Crescencio Morales, Zitácuaro, Michoacán. Se dieron cita diferentes comunidades que fueron atendidas por el presidente del concejo de autogobierno Silvestre Chávez Sánchez y consejeros, el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), representado por el C. Celerino Felipe Cruz para entablar el diálogo en este primer foro regional.

Notas Relacionadas

Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores y mujeres registrados en febrero

admin

SSP mantiene vigilancia en el lago de Pátzcuaro para evitar robo de agua

admin

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

admin

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

admin
Cargando....