Maravatío, Michoacán.- En el marco del 19 aniversario de la Red para la Transformación Educativa en Comunalidad (RedTec), el proyecto “Educación Ambiental”, una alternativa para elevar la calidad de vida infantil, que dirige la maestra Elba María Ilagor Albarrán en el preescolar “Vicente Suárez” de la comunidad de Melchor Ocampo en el municipio de Maravatío, será presentado en Argentina.
El propósito del proyecto es crear una escuela verde donde los niños aprendan sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través de la construcción de un huerto escolar y actividades didácticas.
Cabe señalar que este proyecto ha sido reconocido por el gobierno estatal y ha obtenido el reconocimiento nacional por ser una escuela con trayectoria ambiental por la SEMARNAT y la SEP.
La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, felicitó a la comitiva de maestros michoacanos que en el mes de agosto viajarán a Argentina, para participar en un encuentro pedagógico internacional; a nivel nacional son alrededor de 150 docentes los que viajan, y de ellos casi la mitad son michoacanos.
Estos maestros y maestras serán dignos representantes del país, en el X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de educadoras y educadores que investigan desde la escuela y la comunidad para la emancipación, en las primeras dos semanas de agosto del presente año.