23.8 C
Maravatío de Ocampo
16 enero, 2025
Vive Maravatio – Agencia de noticias del Oriente
DESTACADO MICHOACÁN

Emiten recomendaciones por el Frente Frío 21 y la Segunda Tormenta Invernal.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhorta a la población a implementar medidas preventivas ante el ingreso del frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada, que formarán parte de una onda extensa de frío que tendrá efectos en la mayor parte del país desde el domingo 05 hasta el sábado 11 de enero de 2025.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema meteorológico provocará:

• Incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 en el oriente y sureste del país.
• Un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
• Marcado descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste y oriente del territorio nacional.
• Posibles precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia engelante en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noreste), Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Ante estas condiciones, la CNPC recomienda implementar las siguientes medidas preventivas:

• Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
• Revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío.
• Usar calefactores de manera segura, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• Evitar salir de casa si no es necesario.
• Tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve.
• Ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados.
• Resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío.
• Mantenerse informados de los avisos emitidos por la CNPC, Conagua, Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales a través de medios oficiales.
• Tener a la mano los números de emergencia de las autoridades locales.

La CNPC reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, y llama a atender las recomendaciones para mitigar los efectos asociados a estos fenómenos meteorológicos, así como a consultar más información en el Fascículo de Heladas diseñado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Notas Relacionadas

Federación retoma política de presupuesto directo a comunidades indígenas: Bedolla

admin

Competirán estudiantes del Cecytem Lagunillas en torneo regional de robótica

admin

Con inyección de 5 mil 780 mdp a teleféricos termina sequía financiera en transporte público: Bedolla

admin

Horario de invierno se mantiene en escuelas: SEE

admin
Cargando....